viernes, 25 de julio de 2008

NO MAS DESPLAZADOS EN COLOMBIA

Yo hablo muy poco de mi en este blog, pero para el blog de hoy les tengo que contar una historia que muy pocos saben. Yo soy oriunda de Barranquilla Colombia mis papas tenían un negocio que era algo prospero, este negocio empezó a llamar la atención de los paramilitares (Otro grupo fuera de la ley que existe en Colombia) un día ellos decidieron que ya no nos querían ver ahí, que no les gustaba tener competencia, a mis padres negarse decidieron matar a mi papa, así es en Colombia si no haces lo que los bandidos quieren pues fácil te matan, mi mama fue a poner la denuncia pero fue inútil ya que ellos compraron a todos los jueces de la región , nos dieron 24 horas para salir de nuestra casa o si no pues nos iban a bombardear, a mi mama no le toco de otra que salir con sus dos hijos pequeños. Siendo una desplazada mas tengo una gran simpatía hacia los desplazados que tal vez no tendrán las oportunidades que a mí me dio la vida, por eso invito a todos los Colombianos y los que no lo son, que dejemos la indiferencia ante esta tragedia nacional y que hagamos algo, que no nos dejemos quitar lo que es nuestro, y ayudemos a los que han sido víctima de esta práctica atroz. Porque el mejor aliado del mal es la indiferencia de los que pueden hacer algo y deciden no hacerlo.

miércoles, 2 de julio de 2008

Liberación de Ingrid.

Como todos ustedes saben Colombia es una parte muy importante de mi vida, soy orgullosamente Colombiana. Y hoy hay una gran fiesta ya que una de las víctimas del secuestro hay sido liberada gracias a la inteligencia de Las Fuerzas Armadas De Colombia. Yo que he sufrido en carne propia la violencia que desgraciadamente sufrí mi bello y adorado país, hoy más que nunca tengo fe que la paz en Colombia no es algo imposible, que está muy cercana. Y aunque sé que todavía hay mucho camino que recorrer, y que todavía no podemos cantar victoria, espero que ya no se usen mas a los seres humanos, que ya no se aterroricen mas a las personas, que en vez de armas y matanzas hayan diálogos, y comunicación ¿si dios nos dio el habla porque no la usamos en vez de las armas? Espero que con este golpe dado a la FARC recapaciten y por fin entreguen las armas, que ya no haya más lagrimas ni llanto. Porque Colombia es un gran país, y los Colombianos seres maravillosos que solo quieren una cosas, y esa cosa es Paz y tranquilidad. Yo quiero poder caminar por Colombia sin miedo a que me maten, sin miedo a que me secuestren. Quiero caminar tranquilamente

martes, 1 de julio de 2008

Responsabilidad

¿Por qué lo seres humanos siempre tenemos que justificar nuestros errores? Esta es una pregunta que últimamente me llevo haciendo. Me he dado cuenta que muchos de nosotros pasamos toda una vida justificando porque no hicimos lo que queríamos, o porque cometimos lo errores que cometimos. Nos la pasamos mintiéndonos a nosotros mismos cuando es tan fácil decir “Me equivoque, lo siento.” Pero preferimos justificar nuestros actos y echarle la culpa a todos los que nos rodean menos a los principales culpables que somos nosotros.
En el peor de los casos negamos la magnitud de nuestros hechos, y tenemos el cinismo de decir que la persona a la cual hemos de una u otra forma perjudicada es un “exagerado.” Y aunque es algo difícil para nosotros admitir nuestros errores y decir “ lo siento” ya que nuestra prepotencia no nos lo permite, hay que tener los pantalones de asimilar nuestros errores, de tomar el torro por los cuernos y responsabilizarnos de nuestras acciones, y aunque si es verdad que muchas veces las circunstancias hacen las cosas más difíciles, al final del día nosotros somos los que tenemos la última palabra, somos los que decidimos si vamos a ser unos campeones o si simplemente nos vamos a quedar como perdedores. La mejor forma de empezar a buscar un mejor destino es responsabilizándonos por nuestras acciones y empezando por decir, “lo siento me equivoque.”